Mundial FIFA 2026

Nuevo León y Jalisco se coordinan rumbo al Mundial FIFA 2026™ para impulsar inversión, movilidad y competitividad

15 Sep, 2025  |  Actividad industrial  |  0 comentarios

Los gobernadores Samuel García y Pablo Lemus encabezaron el encuentro empresarial Eje Nuevo León–Jalisco para detonar desarrollo regional con proyectos de infraestructura, turismo e innovación de cara al evento deportivo más importante del mundo.

Con el Museo Cabañas como sede, se llevó a cabo la tercera edición del Eje Nuevo León–Jalisco, una iniciativa de vinculación entre gobiernos, cámaras empresariales y academia que busca detonar inversión y cooperación estratégica con miras a la Copa Mundial FIFA 2026™.

Los mandatarios de ambos estados, Samuel García (Nuevo León) y Pablo Lemus (Jalisco), coincidieron en que la justa deportiva representa una oportunidad histórica para atraer inversión nacional e internacional, modernizar la infraestructura de movilidad y fortalecer cadenas de valor en sectores como turismo, cultura y servicios.

Durante el encuentro, García presentó la estrategia “Ponte Nuevo, Ponte Mundial”, la cual incluye proyectos de alto impacto como las nuevas Líneas 4 y 6 del Metro, la adquisición de 4,000 camiones, la Aduana Colombia, el Parque del Agua, la ampliación del Parque Fundidora y la construcción de 300 canchas deportivas. Subrayó que el objetivo es dejar un legado urbano y económico más allá de los seis partidos programados en Monterrey.

Por su parte, Lemus destacó que Guadalajara será sede de cuatro encuentros del Mundial en el Estadio Akron, con la llegada estimada de tres millones de visitantes. Entre las obras prioritarias, mencionó la rehabilitación de la carretera a Chapala y la construcción de la Línea 5 del Tren Ligero, con una inversión superior a los 13,000 millones de pesos.

Ambos gobernadores resaltaron que las obras en marcha no solo preparan a sus ciudades para recibir al turismo internacional, sino que también buscan fortalecer la competitividad regional a largo plazo. “Nuevo León y Jalisco somos motores de la economía mexicana y debemos trabajar como estados hermanos”, afirmó Lemus.

El encuentro también contó con la participación de la secretaria de Economía de Nuevo León, Betsabé Rocha Nieto, quien anunció la creación de una Ventanilla de Inversiones y nuevos esquemas de franquicias para impulsar al sector empresarial. Asimismo, se llevaron a cabo conferencias magistrales con líderes como Mikel Arriola, presidente ejecutivo de la Liga MX; Fernando Schwartz, directivo de Selecciones Nacionales; y Carlos Capistrán, economista en jefe de BofA.

Con la Copa Mundial FIFA 2026™ como catalizador, ambos estados buscan capitalizar la coyuntura para detonar innovación, empleo y crecimiento, consolidando a la región como polo de desarrollo industrial y turístico en México.


Fuente: Cosmos | El Economista


Deja un comentario

Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.


Deseo recibir información