petroleo

Los precios del petróleo amplían sus pérdidas y caen más de un dólar

21 May, 2024  |  Actividad industrial  |  0 comentarios

Ambos referenciales cayeron casi un 1% el lunes

Los precios del petróleo cayeron más de un dólar el martes, ampliando las pérdidas debido a las expectativas de los inversores de que la inflación persistente en Estados Unidos podría mantener las tasas de interés altas por más tiempo, deprimiendo la demanda industrial y de consumo.
Los futuros del crudo Brent caían 1,08 dólares, o un 1,3%, a 82,63 dólares el barril a las 1037 GMT. Los futuros del petróleo crudo West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos con vencimiento el martes cayeron 1,07 centavos, o un 1,3%, a 78,73 dólares.
El contrato para julio, el más activo, perdía 1.02 dólares, o un 1.3%, a 78.28 dólares.

Ambos referenciales cayeron casi un 1% el lunes, después de que la Reserva Federal de Estados Unidos dijo que estaba esperando más señales de desaceleración de la inflación antes de considerar recortes en las tasas de interés.
El vicepresidente de la Fed, Philip Jefferson, dijo que era demasiado pronto para saber si la desaceleración de la inflación es duradera, mientras que el vicepresidente Michael Barr afirmó que la política restrictiva necesita más tiempo. El presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, afirmó que el banco central "tardará un tiempo" en confiar en que la ralentización del crecimiento de los precios sea sostenible.

En conjunto, los comentarios de los funcionarios de la Fed apuntaron a que las tasas de interés se mantendrán altas durante más tiempo de lo que esperaban los mercados. Esto tiene implicaciones para el mercado del petróleo, ya que los mayores costos de los préstamos inmovilizan los fondos, lo que supone un golpe para el crecimiento económico y la demanda de crudo.

El mercado no se vio afectado por la incertidumbre política en dos grandes países productores de petróleo.

El presidente iraní, Ebrahim Raisi, de línea dura y posible sucesor del líder supremo, el ayatolá Ali Jamenei, murió el domingo en un accidente de helicóptero. Por separado, el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed Bin Salmán, aplazó un viaje a Japón por la salud de su padre, el rey.
Los inversores se centran en la oferta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, conocidos como OPEP+. Está previsto que se reúnan el próximo 1 de junio para fijar la política de producción y decidir si amplían los recortes voluntarios de 2.2 millones de barriles diarios de algunos miembros.

La OPEP+ podría prorrogar algunos recortes voluntarios si la demanda no repunta, según han declarado a Reuters personas conocedoras del asunto.


Fuente: Reuters


Deja un comentario

Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.


Deseo recibir información