Comprar un tanque de fibra de vidrio no es una decisión que deba tomarse a la ligera. Este tipo de equipos forma parte fundamental de la operación de muchas plantas industriales, agrícolas y de servicios, y su elección debe estar basada en múltiples factores técnicos, no solo en el precio.
En esta guía práctica te compartimos los puntos más importantes que debes considerar antes de adquirir un tanque de PRFV (Plástico Reforzado con Fibra de Vidrio) en México.
1. ¿Qué tipo de fluido vas a almacenar en el tanque PRFV?
El primer paso es conocer con precisión el tipo de líquido que se almacenará. El PRFV es altamente resistente a químicos agresivos, pero la selección del tipo de resina (poliéster, viniléster o epóxica) es crucial para garantizar compatibilidad y evitar degradaciones.
Por ejemplo:
- Para ácidos fuertes o solventes orgánicos, se recomienda resina viniléster.
- Para agua potable, se usan resinas con certificación NSF o FDA.
- Para aguas residuales industriales, se agregan recubrimientos internos especiales.
2. Evalúa el entorno físico y ambiental
Las condiciones del sitio de instalación también influyen en el diseño:
- ¿El tanque estará a la intemperie o bajo techo?
- ¿Hay presencia de rayos UV, humedad constante o lluvias intensas?
- ¿Estará en zona sísmica, de alta temperatura o expuesto a químicos volátiles?
Los tanques PRFV pueden fabricarse con protección UV, aislamiento térmico, estructuras antisísmicas o anclajes para instalación subterránea.
3. Forma, capacidad y diseño del tanque PRFV
El PRFV permite una alta versatilidad en diseño, incluyendo:
- Tanques FRP verticales u horizontales.
- Capacidades que van desde 500 litros hasta más de 100,000 litros.
- Accesorios como válvulas, venteos, bocas de inspección o bridas especiales.
- Instalación sobre estructura metálica, en superficie o de forma enterrada.
4. Normativas y certificaciones del tanque PRFV
Dependiendo del uso, puede requerirse que el tanque cumpla con estándares como:
- ASTM D3299 / D4097: diseño estructural de tanques de PRFV.
- FDA / USDA / NSF: apto para contacto con alimentos o agua potable.
- NOMs aplicables según tipo de industria (química, sanitaria, ambiental).
Verifica que tu proveedor pueda documentar estas certificaciones y que los materiales estén aprobados para tu aplicación específica.
5. Soporte técnico y garantía en tanques PRFV
No menos importante es saber qué respaldo tendrás:
- ¿Incluyen manual de instalación y mantenimiento?
- ¿Tienen ingeniería personalizada para el diseño del tanque?
- ¿Ofrecen garantía estructural o contra fugas?
- ¿Hay servicio técnico postventa o refacciones disponibles?
Un buen proveedor te dará acompañamiento desde el diseño hasta la entrega.
Un tanque PRFV bien especificado te dará años de operación segura, eficiente y sin complicaciones. Elegirlo correctamente desde el inicio es la mejor inversión. ¿Necesitas ayuda para especificar tu próximo tanque? Puedes consultar aquí a los especialistas.