coronavirus
Economía y finanzas

Confianza del consumidor en EU cae por segundo mes consecutivo

La confianza de los consumidores estadounidenses cayó inesperadamente en diciembre, por segundo mes consecutivo, debido a que el deterioro del mercado laboral por las restricciones para frenar la pandemia contrarrestó el optimismo por el despliegue de una vacuna para el covid-19. La...

Fuente: Reuters - 23 Dic, 2020 Leer más...
turismo en méxico
Economía y finanzas

México, tercer país más visitado en 2020 pese a alcances del coronavirus

México se convertirá en 2020 en el tercer país más visitado del mundo según las estimaciones de la Organización Mundial del Turismo (OMT), un hecho que la Secretaría de Turismo consideró "coyuntural" dada la pandemia de covid-19. "En el marco de la pandemia, en el entorno internacional...

Fuente: EFE - 23 Dic, 2020 Leer más...
departamento de comercio de estados unidos
Economía y finanzas

EU aprueba rescate económico por 900,000 mdd para enfrentar devastación del coronavirus

El Congreso de Estados Unidos aprobó un nuevo rescate por valor de 900,000 millones de dólares para hacer frente a la devastación económica ocasionada por meses de pandemia de coronavirus sin ayuda gubernamental. Las dos cámaras del Legislativo dieron su visto bueno con cómodas mayorías al...

Fuente: EFE - 23 Dic, 2020 Leer más...
sector servicios
Economía y finanzas

Ingresos del sector servicios en México, con ligero crecimiento

Los ingresos del sector servicios en México sumaron su cuarto mes consecutivo al alza en octubre con un ligero crecimiento de 0.7%; debido a la pandemia de coronavirus, se habían registrado mínimos en mayo. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer los resultados...

Fuente: Agencias - 22 Dic, 2020 Leer más...
barriles de petróleo
Economía y finanzas

Nueva cepa de coronavirus arrastra los precios del petróleo; caen más de 2%

Los precios del petróleo cayeron cerca de un 3%, debido a que una nueva cepa de rápida propagación del coronavirus -que ha provocado confinamientos en gran parte de Reino Unido y llevó a restricciones más estrictas en Europa- generó temores sobre una recuperación más lenta de la demanda de...

Fuente: Reuters - 22 Dic, 2020 Leer más...
ventas minoristas
Economía y finanzas

Ventas minoristas en México caen en octubre

Las ventas minoristas en México registraron una caída de 1.4% en octubre, lo que rompe copn una racha de cinco meses de crecimiento, dio a conocer el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) mediante la publicación de la Encuesta Mensual de Empresas Comerciales (Emec). Según la...

Fuente: Agencias - 22 Dic, 2020 Leer más...
odebrecht
Economía y finanzas

Odebrecht cambia de nombre y pasa a llamarse Novonor

El grupo brasileño Odebrecht, que hace seis años se implicó en un escándalo internacional de corrupción, anunció que ha decidido alterar su nombre comercial y que pasará a llamarse Novonor a partir de ahora. "No estamos borrando el pasado. El pasado no se borra. Pasado es exactamente lo...

Fuente: EFE - 21 Dic, 2020 Leer más...
banco de méxico
Economía y finanzas

El Banco de México mantiene la tasa de interés en 4.25%

El Banco de México (Banxico) mantuvo tu tasa de referencia en 4.25%, su menor nivel desde 2016, en su última decisión de política monetaria del año. Con ello, el banco central cumple con los pronósticos del mercado, que anticipaba cautela por parte del organismo, pese a la reactivación...

Fuente: Agencias - 18 Dic, 2020 Leer más...
banderas de méxico y españa
Economía y finanzas

México es el principal inversionista latinoamericano en España

México es el principal país inversionista latinoamericano en España y el segundo mayor inversor no europeo por detrás de Estados Unidos, destacó la Cámara Española de Comercio (Camescom) en México. . La inversión mexicana en España estuvo por encima de los 30,500 millones de dólares en...

Fuente: EFE - 18 Dic, 2020 Leer más...
pesos mexicanos
Economía y finanzas

Conasami aprueba aumento de 15% en el salario mínimo; Coparmex se opone

La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) aprobó un incremento global del 15% en el salario mínimo con el apoyo del Gobierno de México y el sector obrero, pero el voto en contra de todas las organizaciones empresariales. Con la subida, el salario mínimo a nivel nacional pasa...

Fuente: EFE - 18 Dic, 2020 Leer más...

Acerca de nosotros

Durante más de 60 años, hemos trabajado hombro a hombro con la industria en México, siendo testigos de acontecimientos científicos, técnicos, académicos, políticos y económicos, a nivel nacional e internacional, que han sido catalizados desde empresas, gobierno, universidades y sociedad; mismos que han forjado la historia y la situación actual y futura de la industria.

Cosmos

Tu Interfaz de Negocios es un medio más de Cosmos Online.


Cosmos Online
Cosmos