sensor gases i&d mexico
Ciencia y tecnología

Centro mexicano desarrolla sensor para detectar gases nocivos

En el Centro de Investigación en Materiales Avanzados (Cimav), se está desarrollando un sensor para medir concentraciones de gases perjudiciales para la salud del hombre. Este dispositivo, desarrollado en el área de Materiales Magnéticos del Cimav, permite detectar monóxido de carbono (CO)...

Fuente: Conacyt - 13 Jul, 2018 Leer más...
uber google lime
Ciencia y tecnología

Uber y Google invertirán en startup de patines eléctricos

Uber ha decidido invertir junto a Google en los patinetes eléctricos de Lime, afirmó el lunes la compañía californiana. Lime anunció la nueva inversión de 335 millones de dólares que liderará GV, anteriormente Google Ventures, con fondos adicionales de Alphabet, matriz de Google, y otros...

Fuente: AFP - 10 Jul, 2018 Leer más...
nopal impermeabilizantes
Ciencia y tecnología

Crean impermeabilizantes y bloques de construcción a partir del nopal

Ante la temporada de lluvias en el país, estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Huichapan (Iteshu) dieron a conocer propuestas de impermeabilizantes y bloques para la construcción desarrollados a partir del nopal (Opuntia ficus-indica) y desechos de la industria canterera. Los...

Fuente: Conacyt - 9 Jul, 2018 Leer más...
taxify
Ciencia y tecnología

Llega a México la app Taxify a través de Google

Google Maps anunció que ahora todos sus usuarios podrán conseguir un taxi a través de Taxify, junto con el costo estimado y el cálculo de tiempo en el que se llegará al destino. El servidor informó en un comunicado que es posible ver esta nueva función luego de buscar un destino en la...

Fuente: Notimex - 6 Jul, 2018 Leer más...
innovacion telas hospitales
Ciencia y tecnología

Crean textiles avanzados con propiedades antimicrobiales para hospitales

El Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA) presentó un desarrollo tecnológico de textiles avanzados en la feria industrial Hannover Messe 2018, el pasado mes de abril. Este proyecto fue uno de los 12 seleccionados a nivel nacional para representar a México en este evento, el cual se...

Fuente: Conacyt - 4 Jul, 2018 Leer más...
Ciencia y tecnología

Desarrollan biopolímero con desperdicio de mango

De textura fibrosa y sabor dulce, el mango es un alimento que alegra los paladares de muchos; no obstante, cuando este no cumple con los controles de calidad mínimos para su comercialización se convierte en un desecho que puede ser transformado en celulosa bacteriana, un biomaterial de...

Fuente: Conacyt - 29 Jun, 2018 Leer más...
medicina espacial
Ciencia y tecnología

México, sede de Foro sobre Medicina Espacial

México fue sede del quinto Foro sobre Medicina Espacial, que tuvo como propósito continuar la labor educativa en materia espacial en nuestro país, informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). La dependencia informó que la Agencia Espacial Mexicana (AEM), en conjunto con la...

Fuente: Notimex - 28 Jun, 2018 Leer más...
centro tecnologia aguas profundas
Ciencia y tecnología

Centro de innovación tecnológica para la industria petrolera

La identificación de yacimientos de petróleo en aguas profundas, así como su perforación y explotación, son los principales retos que enfrentan las naciones petroleras de todo el mundo. En ese contexto, el Centro de Tecnología para Aguas Profundas (CTAP), a cargo del Instituto Mexicano del...

Fuente: Conacyt - 26 Jun, 2018 Leer más...
muerdano plagas mexico
Ciencia y tecnología

Sagarpa anuncia acciones contra el muérdano enano

La Secretaría de Agricultura, a través del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), impulsa estudios y acciones en el combate y control de la planta parásita muérdago enano, la cual ha sido objeto de numerosas investigaciones a nivel nacional e...

Fuente: Notimex - 25 Jun, 2018 Leer más...
ciencia y tecnología
Ciencia y tecnología

Los mexicanos están interesados en la ciencia y la tecnología

De acuerdo con la Encuesta sobre Percepción Pública de la Ciencia y la Tecnología en México (Enpecyt) 2017, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), 75 por ciento de la población tiene algún interés en...

Fuente: Conacyt - 22 Jun, 2018 Leer más...

Acerca de nosotros

Durante más de 60 años, hemos trabajado hombro a hombro con la industria en México, siendo testigos de acontecimientos científicos, técnicos, académicos, políticos y económicos, a nivel nacional e internacional, que han sido catalizados desde empresas, gobierno, universidades y sociedad; mismos que han forjado la historia y la situación actual y futura de la industria.

Cosmos

Tu Interfaz de Negocios es un medio más de Cosmos Online.


Cosmos Online
Cosmos