Nanotecnología
Ciencia y tecnología

Ipicyt celebrará el diplomado "Nanotecnología: alto impacto en la industria"

Del 23 al 27 de abril de 2018, el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt) celebrará un diplomado en Nanotecnología: alto impacto en la industria, dirigido a emprendedores, industriales consolidados, inversionistas, académicos y directores de áreas de gobierno con...

Fuente: Conacyt - 17 Abr, 2018 Leer más...
sector turismo sistema de información
Ciencia y tecnología

Firman convenio sobre sistema de información para estadísticas de turismo

La Secretaría de Turismo (Sectur) y la Asociación de Secretarios de Turismo del País (Asetur) firmaron un convenio, para crear un sistema de información que permita conocer las estadísticas del turismo y así tomar decisiones más oportunas. Con la participación del Instituto Nacional de...

Fuente: Notimex - 16 Abr, 2018 Leer más...
Ciencia y tecnología

Patentan alimento nutritivo infantil a base de granos nativos

Preocupados por la salud infantil y para fomentar el consumo de granos como el garbanzo y el maíz, un grupo de investigadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) patentó un alimento tipo papilla o atole para niños de uno a seis años de edad. Se trata del equipo de investigadores...

Fuente: Conacyt - 13 Abr, 2018 Leer más...
tecnologia 5g mexico
Ciencia y tecnología

Ifetel prepara terreno para tecnología 5G

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), realizó los seminarios Innovación y perspectiva para el desarrollo de sistemas 5G y Visiones de la industria relativas al espectro radioeléctrico para sistemas 5G, como parte de las acciones prospectivas y las estrategias de planeación para la...

Fuente: Notimex - 13 Abr, 2018 Leer más...
flor de jamaica
Ciencia y tecnología

UABC y Bioquim crean desinfectante a base de jamaica

Bacterias, virus, parásitos y hongos son microorganismos presentes en hospitales y causantes de infecciones, lo que deriva en la implementación de rigurosos protocolos de higiene en nosocomios. En la guía Prevención de las infecciones nosocomiales, la Organización Mundial de la Salud (OMS)...

Fuente: Conacyt - 12 Abr, 2018 Leer más...
proyectos ecologicos con cigarros
Ciencia y tecnología

Estudiantes convierten colillas de cigarro en papel y ladrillos

En México se producen cinco mil millones de colillas de cigarro al año, las cuales podrían ocuparse para fabricar papel, cartón, aislantes acústicos, macetas, ladrillos y cuadernos, de acuerdo al proyecto de una estudiante de la Universidad Tecnológica de México (Unitec). El proyecto...

Fuente: Notimex - 11 Abr, 2018 Leer más...
LaNIF internet mexico
Ciencia y tecnología

Laboratorio mexicano creará cómputo de alto rendimiento para empresas

El Laboratorio Nacional de Internet del Futuro (Lanif) se convirtió en el primer centro de actividades en México de la plataforma FIWARE, dedicada al desarrollo de aplicaciones y servicios inteligentes basados en Internet. Los FIWARE iHubs, como son llamados los centros de adopción de la...

Fuente: Conacyt - 10 Abr, 2018 Leer más...
seguridad internet
Ciencia y tecnología

1.5 millones de archivos sensibles vulnerables en Internet

Unos 1,500 millones de archivos sensibles en línea, desde comprobantes de pago hasta exámenes médicos y solicitudes de patentes, están visibles en internet abierta, dijeron investigadores de seguridad estadounidenses el jueves. Investigadores de la firma de seguridad cibernética Digital...

Fuente: AFP - 6 Abr, 2018 Leer más...
nanocatalizadores combustibles
Ciencia y tecnología

Especialistas de la UNAM crean nanocatalizadores para combustibles

El dióxido de azufre (SO2) es un gas incoloro que se genera en la combustión de carbón y productos derivados del petróleo, como el diesel y la gasolina, así como en la fundición de minerales que lo contienen. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la principal fuente...

Fuente: Conacyt - 4 Abr, 2018 Leer más...
fibra optica sensores
Ciencia y tecnología

Sensores en fibra óptica para monitorear obras de infraestructura

La revista Mit Technology Review reporta que diferentes institutos de desarrollo ya trabajan en la investigación aplicada de fibra óptica que se enfoca desarrollar cables de este material que cuenten con un sistema de sensores para medir infraestructuras como puentes, presas y oleoductos. Uno...

Fuente: Redacción - 3 Abr, 2018 Leer más...

Acerca de nosotros

Durante más de 60 años, hemos trabajado hombro a hombro con la industria en México, siendo testigos de acontecimientos científicos, técnicos, académicos, políticos y económicos, a nivel nacional e internacional, que han sido catalizados desde empresas, gobierno, universidades y sociedad; mismos que han forjado la historia y la situación actual y futura de la industria.

Cosmos

Tu Interfaz de Negocios es un medio más de Cosmos Online.


Cosmos Online
Cosmos