Semidesierto
Ciencia y tecnología

Planta piloto para aprovechamiento de recursos del semidesierto mexicano

Con la participación de científicos de cinco instituciones de educación superior (IES) del noreste de México, en el Departamento de Investigación en Alimentos (DIA) de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la Universidad Autónoma de Coahuila (Uadec), inició operaciones formalmente la...

Fuente: Conacyt - 23 Feb, 2018 Leer más...
Snapchat
Ciencia y tecnología

Snapchat responde a petición en Change.org

La popular aplicación de mensajería Snapchat respondió a una petición del sitio web Change.org que le instó a revertir su último rediseño. En su respuesta, la aplicación de Snap Inc se comprometió a desarrollar una nueva actualización en las próximas semanas, que "hará más fácil...

Fuente: Reuters - 23 Feb, 2018 Leer más...
Laboratorio 4.0
Ciencia y tecnología

Nuevo León contará con el primer laboratorio 4.0 en México

Con la finalidad de contribuir a la optimización de los procesos y la formación de capital humano especializado en la industria 4.0, también conocida como la “cuarta revolución industrial”, la Universidad Regiomontana (U-ERRE) anunció la construcción del primer laboratorio de tecnología...

Fuente: Conacyt - 22 Feb, 2018 Leer más...
Twitter
Ciencia y tecnología

Twitter aplicará nuevas reglas a los "bots"

Twitter publicó el miércoles nuevas reglas destinadas a limitar la influencia de los "bots", programas informáticos automáticos ampliamente utilizados para difundir propaganda política en las redes sociales. Los "bots" son empleados, por ejemplo, para enviar simultáneamente el mismo mensaje...

Fuente: Afp - 22 Feb, 2018 Leer más...
Ciateq
Ciencia y tecnología

Ciateq: centro de desarrollo de software para la industria

En respuesta a las tendencias de la industria 4.0, el internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés) y con el objetivo de ofrecer soluciones tecnológicas integrales a empresas de todo el país, la Dirección de Especialidad de Tecnologías de la Información, Electrónica y Control (TIEC)...

Fuente: Conacyt - 22 Feb, 2018 Leer más...
Usuarios internet
Ciencia y tecnología

71.3 millones de usuarios de internet en México

En México hay 71.3 millones de usuarios de internet, que representan el 63.9% de la población de seis años o más. El 50.8% son mujeres y el 49.2% son hombres. El aumento total de usuarios respecto a 2016 es de 4.4 puntos porcentuales. El grupo de población con mayor proporción de usuarios...

Fuente: Redacción - 21 Feb, 2018 Leer más...
Chatbots
Ciencia y tecnología

Chatbots para interactuar con las empresas

Con el fin de resolver de forma rápida algún problema que se presente al interactuar con las empresas, el 71% de las personas está dispuesta a usar aplicaciones de mensajería como Chatbots. De acuerdo con Gus Chat, en 2016 sólo 5.0% de las empresas en el mundo utilizaron chatbots de manera...

Fuente: Notimex - 21 Feb, 2018 Leer más...
Google
Ciencia y tecnología

Chrome de Google listo para bloquear publicidad

A partir del jueves pasado, Google comenzará a utilizar su navegador Chrome para eliminar la publicidad que considere molesta o incluso nociva para los usuarios. Aunque resulta que muchos de los propios anuncios de Google sí pasarán por los nuevos filtros. La medida, que Google presentó en...

Fuente: AP - 19 Feb, 2018 Leer más...
Piedra Líquida
Ciencia y tecnología

Piedra líquida para la industria de la construcción

Científicos de la Dirección de Investigación del Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitivas (Ciatec) desarrollaron piedra líquida, producto para la fabricación de materiales para la construcción, elaborado con polímeros y materiales de desecho. El director general del...

Fuente: Conacyt - 16 Feb, 2018 Leer más...
Plantas medicinales
Ciencia y tecnología

Plantas endémicas para combatir la obesidad

Un equipo de especialistas del cuerpo académico de Farmacia y Química Clínica de la Universidad de Guanajuato (UG) analiza los compuestos químicos de 15 especies de plantas endémicas de México, con la finalidad de crear fitomedicamentos para el tratamiento de la obesidad. La obesidad es un...

Fuente: Conacyt - 16 Feb, 2018 Leer más...

Acerca de nosotros

Durante más de 60 años, hemos trabajado hombro a hombro con la industria en México, siendo testigos de acontecimientos científicos, técnicos, académicos, políticos y económicos, a nivel nacional e internacional, que han sido catalizados desde empresas, gobierno, universidades y sociedad; mismos que han forjado la historia y la situación actual y futura de la industria.

Cosmos

Tu Interfaz de Negocios es un medio más de Cosmos Online.


Cosmos Online
Cosmos