Economía y finanzas

Precio del cobre cayó a un mínimo de seis semanas

El precio del cobre cayó el jueves bajo los 6,000 dólares por tonelada a un mínimo de seis semanas, presionado por señales de una demanda débil en China y por la aversión al riesgo en los mercados financieros y de materias primas. La semana próxima se conocerán varios datos de la...

Fuente: Reuters - 5 Jun, 2015 Leer más...
Economía y finanzas

Confianza del consumidor creció en mayo

La confianza del consumidor de México subió en mayo desde su nivel más bajo en siete meses, apuntando a un fortalecimiento de la demanda interna en la segunda economía de América Latina. El índice de confianza del consumidor desestacionalizado en México fue de 91.5 en mayo, un avance...

Fuente: Reuters - 5 Jun, 2015 Leer más...
Economía y finanzas

OCDE pronostica que el PIB crecerá 2.9% en 2015

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) estima que la recuperación de la economía mexicana se fortalece y pronosticó que el PIB del país crecerá 2.9% este año y 3.5% en 2016. La recuperación de la economía mexicana es vigorosa gracias a las importaciones...

Fuente: Notimex - 3 Jun, 2015 Leer más...
Economía y finanzas

Se espera disminución en tarifas eléctricas para la industria

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que en junio de 2015 las tarifas aplicables al sector industrial, en comparación con el mismo mes del 2014, disminuirán entre 25 y 35 por ciento. La empresa productiva del Estado señaló que para el sector comercial, se registrarán bajas de...

Fuente: Notimex - 1 Jun, 2015 Leer más...
Economía y finanzas

Débil crecimiento manufacturero de zona euro en mayo

El crecimiento del sector manufacturero de la zona euro fue más débil de lo que se pensó previamente el mes pasado, luego de que países como Alemania y Francia continuaron en dificultades, según un sondeo a empresas publicado el lunes. Es probable que estos datos decepcionen al Banco Central...

Fuente: Reuters - 1 Jun, 2015 Leer más...
Economía y finanzas

Inversión extranjera directa en AL cayó 16% en 2014

La Inversión extranjera Directa (IED) en América Latina cayó 16% en 2014, revirtiendo 10 años de fuertes alzas, totalizando 158,803 millones de dólares, afectada por la desaceleración económica de la región, indicó este miércoles un informe de la Comisión Económica para América Latina y...

Fuente: AFP - 27 May, 2015 Leer más...
Economía y finanzas

Ingresos de empresas comerciales al por menor aumentaron 5.5%

En marzo pasado, los ingresos por suministro de bienes y servicios de las empresas comerciales al por menor aumentaron 5.5 por ciento respecto a igual mes de 2014, por arriba de lo esperado, con lo que hilan 17 meses con alzas a tasa anual, informó el INEGI. El Instituto Nacional de Estadística...

Fuente: Notimex - 26 May, 2015 Leer más...
Economía y finanzas

Cuenta corriente de la balanza de pagos corresponde al 3.2% del PIB

México registró una ligera moderación en el déficit de la cuenta corriente de la balanza de pagos en el primer trimestre, en medio de una desaceleración de las exportaciones de petróleo y de otros bienes que van en gran medida a Estados Unidos. El saldo negativo entre enero y marzo en la...

Fuente: Reuters - 25 May, 2015 Leer más...
Economía y finanzas

México mantiene superávit en balanza comercial con Brasil

De 2011 a la fecha, México mantiene un superávit en su balanza comercial con Brasil, resultado del Acuerdo de Cooperación Económica (ACE 55) que comprende el libre comercio en el sector automotriz entre ambas naciones. De acuerdo con información de la Secretaría de Economía (SE), entre...

Fuente: Notimex - 25 May, 2015 Leer más...
Economía y finanzas

Cobre cayó más de 3%

El cobre cayó el viernes debido a que las preocupaciones sobre China dominaban la confianza, aunque las expectativas de un aumento de la demanda en el mayor consumidor en los próximos meses limitaban las pérdidas. El cobre a tres meses perdió 0.5%, a 6,223 dólares por tonelada. El metal...

Fuente: Reuters - 25 May, 2015 Leer más...

Acerca de nosotros

Durante más de 60 años, hemos trabajado hombro a hombro con la industria en México, siendo testigos de acontecimientos científicos, técnicos, académicos, políticos y económicos, a nivel nacional e internacional, que han sido catalizados desde empresas, gobierno, universidades y sociedad; mismos que han forjado la historia y la situación actual y futura de la industria.

Cosmos

Tu Interfaz de Negocios es un medio más de Cosmos Online.


Cosmos Online
Cosmos