Chen Xiaodong, Tang Yuxin y Deng Jiyang
Ciencia y tecnología

Crean batería que se carga en dos minutos

Científicos de la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur anunciaron que han inventado una batería de iones de litio que se recarga hasta el 70 por ciento en dos minutos y dura hasta 20 años, más de diez veces que las actuales. "Este descubrimiento tiene un gran impacto en todas las...

Fuente: EFE - 15 Oct, 2014 Leer más...
Ciencia y tecnología

Alcatel apuesta por equipos de bajo costo

Ante la aceptación de smartphones y la introducción de tabletas de bajo costo en el mercado mexicano, Alcatel One Touch estimó finalizar el año con la colocación de 10.5 millones de unidades y una facturación superior a los 550 millones de dólares. El director regional de Alcatel en...

Fuente: Notimex - 13 Oct, 2014 Leer más...
Ciencia y tecnología

Satélites mexicanos se pondrán en órbita

El director general de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), Javier Mendieta, previó que en 2018, México pondrá en órbita los primeros satélites construidos en el país, lo cual le otorgará autonomía en áreas estratégicas como telecomunicaciones y la observación de recursos naturales. El...

Fuente: Notimex - 13 Oct, 2014 Leer más...
Ciencia y tecnología

Es oficial: iPhone 6 y 6 Plus llegarán el 31 de octubre

Apple dijo que sus recientemente lanzados teléfonos iPhone 6 y iPhone 6 Plus estarán disponibles en más de 115 países para fin de año. Los iPhones llegarán a otros 36 países y territorios a lo largo de Europa, Asia y Oriente Medio, Latinoamérica y Africa para fines de este mes, informó...

Fuente: Reuters - 13 Oct, 2014 Leer más...
Ciencia y tecnología

Los libros como símbolo de paz: Mancera

Este sábado fue oficialmente inaugurada por el Jefe del Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, la XIV edición de la Feria Internacional del Libro ubicada en el Zócalo de la Ciudad de México. La feria dio inicio el pasado 10 de octubre, con la participación de 300 expositores...

Fuente: Redacción - 13 Oct, 2014 Leer más...
Ciencia y tecnología

Google invertirá 250 mdd en fibra óptica

Google invertirá 250 millones de dólares junto a empresas latinoamericanas para construir un cable submarino de fibra óptica entre Estados Unidos y Brasil para incrementar la calidad de conexión a internet en la región, informó este viernes el Gobierno uruguayo. Esta obra, que entraría en...

Fuente: Reuters - 10 Oct, 2014 Leer más...
microalgas
Ciencia y tecnología

Producen biodiésel a través de microalgas

Con la técnica de ozoflotación, que utiliza ozono para separar y modificar la estructura molecular de las microalgas, María Teresa Orta Ledesma, investigadora del Instituto de Ingeniería (II) de la UNAM, extrae lípidos de esos organismos y los utiliza para hacer biodiésel. En un ciclo...

Fuente: Agencias - 10 Oct, 2014 Leer más...
Ciencia y tecnología

Llega la XIV Feria Internacional del Libro

La Plaza de la Constitución se engalanará por décimacuarta ocasión con la llegada de la Feria Internacional del Libro, del 10 al 19 de octubre. Como cada año, el zócalo se transformará en el foro cultural más grande de la Ciudad de México, con una extensión total de 7,920 metros, en los...

Fuente: Redacción - 9 Oct, 2014 Leer más...
Ciencia y tecnología

Desarrollan red social para pymes

Con el propósito de asesorar a las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) del sector agroalimentario en Latinoamérica en materia de comercio internacional, DHL Express presentó la plataforma ConnectAmericas. De acuerdo con la empresa de logística, la red social ConnectAmericas.com es la...

Fuente: Notimex - 8 Oct, 2014 Leer más...
Ciencia y tecnología

Exceso de topes incrementa contaminación

Los gastos generados por los reductores de velocidad conocidos como topes en un eje vial, pueden ascender hasta 400 mil dólares al año, afirmó el investigador del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM, Arón Jazcilevich Diamant. Al dar a conocer los resultados del estudio...

Fuente: Notimex - 8 Oct, 2014 Leer más...

Acerca de nosotros

Durante más de 60 años, hemos trabajado hombro a hombro con la industria en México, siendo testigos de acontecimientos científicos, técnicos, académicos, políticos y económicos, a nivel nacional e internacional, que han sido catalizados desde empresas, gobierno, universidades y sociedad; mismos que han forjado la historia y la situación actual y futura de la industria.

Cosmos

Tu Interfaz de Negocios es un medio más de Cosmos Online.


Cosmos Online
Cosmos