yfp
Economía y finanzas

Petrolera argentina YPF registra pérdida de 1,165 millones de dólares

La petrolera argentina YPF, controlada por el Estado, dijo que registró una pérdida neta de 85,000 millones de pesos (1,165 millones de dólares) en el segundo trimestre de este año, debido al impacto negativo del coronavirus. Según un comunicado, los ingresos de la compañía fueron de...

Fuente: Reuters - 12 Ago, 2020 Leer más...
mercado libre
Economía y finanzas

Mercado Libre reporta ingresos superiores a los estimados gracias a la pandemia

MercadoLibre registró ingresos superiores a los previstos en el segundo trimestre del 2020, debido a un fuerte incremento en las compras en internet derivado de la pandemia de coronavirus. Entre abril y junio, la plataforma de comercio online argentina registró ingresos por 878.4 millones de...

Fuente: Reuters - 11 Ago, 2020 Leer más...
aramco
Economía y finanzas

Beneficio de la petrolera Saudi Aramco cayó 73.4% en segundo trimestre

El gigante petrolero saudita Aramco anunció una caída del 73.4% de su beneficio neto en el segundo trimestre de 2020 con relación al mismo periodo de 2019 debido al hundimiento de los precios del oro negro y la crisis provocada por la pandemia de covid-19. La empresa pública saudita registró...

Fuente: AFP - 11 Ago, 2020 Leer más...
turismo en méxico
Economía y finanzas

Llegada de turistas internacionales a México cae 74.8% en junio

La llegada de turistas internacionales a México se redujo un 74.8% en junio en comparación del mismo mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Se trata de una ligera recuperación respecto al mes anterior, cuando la caída fue de 92%, debido al...

Fuente: Agencias - 11 Ago, 2020 Leer más...
odebrecht
Economía y finanzas

Odebrecht quiere vender su participación en la petroquímica Braskem

La compañía brasileña Odebrecht planea la venta total de su participación en la petroquímica Braskem, que es de un 50% en las acciones ordinarias (con derecho a voto) y un 38.3% del total, para cumplir con sus compromisos asumidos antes de que el grupo entrara en una situación de bancarrota en...

Fuente: EP - 11 Ago, 2020 Leer más...
curevac
Economía y finanzas

CureVac busca captar 245 millones de dólares en salida a bolsa en EU

CureVac, uno de los principales candidatos de Alemania para desarrollar una vacuna contra la enfermedad covid-19, dijo que pretende captar hasta 245 millones de dólares en una oferta pública de salida a bolsa en el mercado estadounidense Nasdaq. La empresa de biotecnología dijo que tiene...

Fuente: Reuters - 11 Ago, 2020 Leer más...
famsa
Economía y finanzas

S&P rebaja calificación de Grupo Famsa a "D"

La agencia calificadora S&P bajó la nota crediticia de Grupo Famsa a "D", luego de que la empresa presentó una solicitud de concurso mercantil en México y Estados Unidos, lo que provocó un derrumbe de sus acciones. Los títulos de Famsa culminaron la jornada en un mínimo histórico de 0.60...

Fuente: Reuters - 10 Ago, 2020 Leer más...
pymes
Economía y finanzas

Pymes latinoamericanas necesitan apoyo financiero para evitar cierre masivo

Las pequeñas y medias empresas latinoamericanas necesitan el apoyo de las instituciones financieras para evitar un cierre masivo por el impacto de la pandemia del coronavirus, según un reporte difundido por la firma EB Capital. El informe asegura que la crisis derivada de la pandemia del...

Fuente: EFE - 10 Ago, 2020 Leer más...
banxico
Economía y finanzas

Banco de México bajaría la tasa de referencia a su menor nivel en cuatro años

El Banco de México (Banxico) recortaría la tasa de interés de referencia a su nivel más bajo en cuatro años en su anuncio de política monetaria, en medio de un declive de la economía local y a pesar de un repunte de la inflación, según un sondeo de Reuters. De acuerdo con la encuesta, 19...

Fuente: Reuters - 10 Ago, 2020 Leer más...
consumo
Economía y finanzas

El consumo cayó a su peor nivel registrado en mayo; cae un 23.5%

Mayo, mes del pico en el confinamiento por la pandemia del coronavirus fue un mes en el que las y los mexicanos se abstuvieron de consumir. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) el consumo tocó su peor nivel desde que hay registro al caer 23.5% en comparación...

Fuente: Agencias - 7 Ago, 2020 Leer más...

Acerca de nosotros

Durante más de 60 años, hemos trabajado hombro a hombro con la industria en México, siendo testigos de acontecimientos científicos, técnicos, académicos, políticos y económicos, a nivel nacional e internacional, que han sido catalizados desde empresas, gobierno, universidades y sociedad; mismos que han forjado la historia y la situación actual y futura de la industria.

Cosmos

Tu Interfaz de Negocios es un medio más de Cosmos Online.


Cosmos Online
Cosmos